Control Aviar y Plagas
Buenos Aires


Solución efectiva al problema de palomas y otras plagas que afectan zonas residenciales, industriales, u otras. Mediante el uso conjunto de diferentes técnicas se controla el problema por el uso de técnicas altamente efectivas.
Solucionamos su problema de palomas u otras plagas.
Llámenos: (011)15-6584 6645
(011) 15-4411 8170
Enfermedades transmitidas por las aves y otras plagas.
Sin duda uno de los mayores inconvenientes causados por un gran número de aves u otras plagas son el impacto innegable en la salud pública siendo transmisores potenciales de muchas enfermedades que afectan seriamente la salud del ser humano.
Psitacosis (ornitosis)
Enfermedad infectocontagiosa aguda de las aves que puede ser transmitida al hombre por estrecho contacto con estas, el agente causal es una bacteria, Chlamydophila psittaci, las aves enfermas eliminan bacterias al medio ambiente mediante secreciones oculares, nasales o en el excremento, que al secarse, flotan en el aire pudiendo ser inhalados por el ser humano. Cualquier persona que esté en contacto con las aves enfermas o el agente causal puede adquirir la enfermedad. Los afectados presentan fiebre, abatimiento, dolores musculares, bronquitis aguda, tos, pudiendo presentar una neumonía extensa
Colibacilosis
Causada por la bacteria Escherichia coli, es una enfermedad gastrointestinal de diferentes grados de severidad según la cepa actuante,pudiendo llegar a ser sistémica. La vía de contagio siempre es oral, por contacto directo con los excrementos de paloma o la ingestión de alimentos contaminados con los mismos. Suele causar diarrea y según la cepa actuante, esta será más o menos agresiva.
Salmonelosis
Enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género Salmonella. La principal manifestación de la enfermedad es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados. Cursa con diarrea, vómitos, y dolor abdominal, los más afectados son los niños, los ancianos y los inmunodeprimidos. La fuente de infección es la materia fecal que contamina alimentos y/o agua.
Criptosporidiosis
Es una enfermedad oportunista causada por un parásito del género Criptosporidium, protozoo intracelular. La enfermedad se autolimita en personas sanas, pero es agresiva en aquellas que tienen comprometido de alguna manera el sistema inmune. La vía de contagio es oral, por contacto con materia fecal contaminada o por objetos que hayan estado en contacto con excrementos de paloma. Los signos y sintomas son gastroentéricos, pudiendo ser extraintestinales en personas inmunosuprimidas. Se observa diarrea, nauseas, vómitos, dolor abdominal, siendo los signos similares en inmunocomprometidos, pero de mayor intensidad y duración, llevando a la malaabsorción y gran pérdida de peso corporal
Criptococosis
Esta enfermedad es una micosis (enfermedad producida por un hongo) sistémica, cuyo agente es un hongo del género Cryptococcus, especie neoformans en la mayoría de los casos, pudiendose aislar otras especies. Es un patógeno oportunista, esto significa que no suele desarrollarse en personas sanas, sino en aquellas que tienen de alguna forma comprometido el sistema inmune, ya sea por enfermedad o por tratamiento médico. El hongo se encuentra en el excremento de las aves, la infección es por inhalación, afecta las vías aereas superiores, existiendo una forma sitémica y de mayor gravedad, existen formas pulmonares y una forma que afecta el sistema nervioso central, causando meningitis que puede ser mortal en ñiños, la forma sistémica puede afectar bazo e hígado.
Histoplasmosis
Micosis sistémica causada por el hongo Histoplasma capsulatum, es endémica en Argentina. Relacionado con el guano de las aves, convirtiendose la materia fecal de las palomas en una fuente importante de diseminación. El contagio es por inhalación de las esporas del hongo, siendo las formas de presentación pulmonar que cursa con intolerancia al ejercicio, perdida de peso, y disnea por obstrucción bronquial, la forma multisistémica se caracteriza por síntomas gastrointestinales y hepáticos, siendo lo más frecuente diarrea, en tanto que en la forma diseminada causa lesiones en riñón, bazo e intestino.
Virus de la Encefalomielitis del Este
Enfermedad causada por un Alphavirus que se transmite por picaduras de mosquitos, siendo las aves los reservorios y propagando la enfermedad. Generalmente es de curso mortal, los enfermos pueden desarrollar fiebre, anorexia, depresión, signos nerviosos como incoordinación, hipersensibilidad a estímulos externos, temblores musculares.
Alveolitis Alérgica
Es una neumonitis por hipersensibilidad, es decir, alérgica, como su nombre lo indica, afecta alveolos, intersticio y bronquiolos terminales, cursando con inflamación que puede llevar a la fibrosis pulmonar. La enfermedad se provoca por estar en contacto con excrementos de aves y epitelios descamados, conociendose como "Enfermedad del Cuidador de Aves". Cursa con disnea, tos, fiebre, insuficiencia respiratoria, y en fases avanzadas, hipertensión pulmonar y problemas cardíacos.